La guía de Pokémon GO más completa con todos los trucos y consejos que existen. Descubre todos los secretos y curiosidades y ¡hazte con todos!
INICIO DE LA GUÍA
Bienvenidos a nuestra
guía de Pokémon GO!, uno de los grandes éxitos de los últimos años. Pero ¡cuidado! Convertirse en
Maestro Pokémon es mucho más difícil (y cansado) de lo que parece, así que vamos a intentar que sepas todo lo que debe saberse antes de meterte en la hierba alta.
Antes de nada, debes tener en cuenta que Pokémon GO! es un juego en constante cambio. Diversas actualizaciones, añadidos, contenidos que van cambiando, etc., pueden dejar obsoletas pequeñas partes de esta guía. No dudéis en poneros en contacto con nosotros si detectáis alguna de estas cosas para avisarnos.
Consejos para empezar a jugar
- Descarga la app: recuerda que esto es un juego para móviles. Ten en cuenta que consumirás una cierta cantidad de datos para poder jugar, no es algo para echar el rato sin internet en cualquier lugar.
- Prepárate a caminar: todo el concepto Pokémon GO! se basa en caminar. Tendrás que caminar para conseguir pokéballs, para hacer eclosionar huevos... de ahí el consumo de datos. No siempre habrá una red wifi a la que conectarte.
- No hace falta gastar dinero real: esto va de la mano del punto anterior. Puedes gastar dinero real (0,99 € por 20 pokéball), pero puedes conseguirlas en las pokeparadas. Consulta tu aplicación para saber dónde está la más cercana en tu ciudad.
- No captures todo lo que veas: como decía cierta tira cómica, si capturas todos los Zubat que encuentres, no podrás capturar a Lapras cuando aparezca. Ten en cuenta que aquí, conseguir pokéballs no es tan fácil como ir a la tienda (salvo que gastes dinero real, claro).
- No porque te guste Pokémon te gustará Pokémon GO!: ten en cuenta que el juego, además del concepto "caminar para conseguir cosas", cambia mucho de su forma de jugar. No hay combates por turnos como hasta ahora, si eso para ti es obligatorio, es posible que no te convenza esta aplicación.
- Escoge a los pokémon que valen la pena: para saber con qué criaturas vale la pena esforzarse, puedes usar nuestra Calculadora de Evolución para averiguar si tu pokémon es de los mejores o no.
- Ojito con hacer trampas: esto es un juego en el que debes estar conectado. No utilices aplicaciones de terceros para engañar al GPS ni nada por el estilo, porque te puedes encontrar expulsado de forma temporal o permanente y perder todo tu progreso.
- Juega siempre con tiempo y seguridad: este no es un consejo habitual en una guía, pero en este caso y dado todo lo que ha sucedido alrededor de Pokémon GO!, es necesario recalcarlo. Juegas en el mundo real, mira por dónde vas y cómo lo haces, ten cuidado al cruzar una calle, presta atención para no chocarte con gente, no descuides a tu mascota si aprovechas para jugar mientras la paseas, no te olvides de que has dejado una sartén al fuego, a tu hij@ en casa porque "bajabas a por el pan nada más"... La vida no es un juego y no hay segundas oportunidades.
Hazte con tu primer pokémon y sal a capturar más
Ahora que ya sabes todo lo que deberías saber antes de ponerte a jugar, empieza por escoger tu primer pokémon. Debes saber que, si rechazas a Bulbasaur, Charmander y Squirtle cuatro veces o más, podrás hacerte con Pikachu como criatura inicial. Recuerda que ninguno es mejor que otro en términos generales, simplemente debes tener en cuenta que siguen vigentes los tipos, sus ventajas y desventajas. Que tengas cuidado si usas a Pikachu contra Geodude, vamos.
Acostúmbrate a los
combates en tiempo real, que son simples pero pueden tener su complicación al principio. Hazte con la ubicación de las pokeparadas del sitio en el que vives para reabastecerte de objetos y huevos rápidamente y ¡empieza a capturar pokémon!
Explora tu ciudad y conquista gimnasios
Una vez comprendas cómo funcionan las bases del juego, sepas por dónde moverte en tu ciudad y tengas unas criaturas relativamente fuertes, pasa al siguiente nivel y localiza los gimnasios que tengas cerca. Lucha contra los gimnasios de otro equipo, defiende el tuyo o conquista lugares neutrales para sumarlos al equipo al que te has unido.
Pokémon Legendarios
Antes de irnos a explicarte cómo y dónde puedes atrapar a todos los Pokémon, entendemos que lo que más te interesa es cómo
atrapar a los llamados Legendarios. Esos Pokémon que han protagonizado hasta películas y que son siempre los más espectaculares y fuertes de su clase y que todo el mundo quiere capturar.
Comentarios
Publicar un comentario